Main Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Acerca De Nosotros
  • Conéctate
  • Aprendizaje
  • Descubre
  • Inicio
  • Descubre
  • Aprendizaje
  • Conéctate
  • Acerca De Nosotros
  • Iniciar sesión/Únase
Protección del niño
Todo▾
  • Todo
  • Protección del niño
    • Todo
    • Salvaguarda y protección
    • Prevención del abuso
  • Resultados de la iglesia
    • Todo
Search
0 star average - 0 votos
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

La Resiliencia en adolescentes del Brasil

2005
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 263.3 KB
Etiquetas: Asociación, Comportamientos, Cuidadores, DINA, Familia/Comunidad
Categoría Protección del niño

Este artículo se sitúa en el campo de la sicología del desarrollo y la base teórica de la resiliencia, que desarrollara Antonovsky (1979, 1987) sobre la actitud de personas que han superado experiencias traumáticas y de estrés. El estudio explora los elementos del Sentido de Coherencia que componen la resiliencia de adolescentes en el desarrollo de una identidad resiliente frente a las adversidades de la vida, y lo expande por medio del “Yo Proteo” que indica fexibilidad y adaptación (Hill, 1998). Los tres elementos que configuran el Sentido de Coherencia –SOC– son: 1. Cognitivo (El conocimiento de la realidad), 2. Instrumental (El manejo de los problemas), y 3. Afectivo (El significado de la vida), y la escala SOC los mide. La resiliencia está basada en una actitud saludable frente a la vida, y a las dificultades que ella impone. El estudio se realizó: a. Con adolescentes de 14 a 18 años que habían tenido una experiencia traumática o de estrés en los dos años que precedieron el estudio; b. En dos diferentes estratos sociales de la clase media (clase media alta y media baja); c. Identificando como los elementos del SOC actúan relacionados con género; d. Explorando cinco contextos diferenciados de violencia urbana en el Brasil. El estudio avanza sobre las investigaciones anteriores relacionando el bienestar experimentado por adolescentes al desarrollar una identidad resiliente como respuesta versátil en la construcción del “Yo Proteo”. El abordaje del estudio de la resiliencia basado en los elementos del Sentido de Coherencia, es de cierta forma innovadora en nuestro medio científico, en la medida en que es un abordaje de perspectiva saludable. Los resultados se discuten en relación con las implicaciones para el modelo de resiliencia centrado en el Sentido de Coherencia, y con sus implicaciones para la teoría y futuros estudios e intervenciones orientados para los adolescentes (relación con los padres, educadores, animadores sociales y planeadores sociales)

Discusión


Cargar todos los 0 comentarios, o añadir los suyos.

Documentos relacionados


  • Manual sobre Disciplina Positiva

    Manual sobre Disciplina Positiva

    La adaptación y traducción del Manual: Disciplina Positiva - pautas de crianza para madres, padres y profesionales de la educació…
  • LAS PRÁCTICAS PARENTALES COMO PREDICTORAS DEL CONCEPTO DE DIOS EN NIÑOS DE QUINTO Y SEXTO GRADOS

    LAS PRÁCTICAS PARENTALES COMO PREDICTORAS DEL CONCEPTO DE DIOS EN NIÑOS DE QUINTO Y SEXTO GRADOS

    El propósito de esta investigación es dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Las dimensiones de las prácticas parentales…
  • CONDUCTA SEXUAL, EMBARAZO Y ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. UN ENFOQUE INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE SALUD

    CONDUCTA SEXUAL, EMBARAZO Y ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. UN ENFOQUE INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE SALUD

    La conducta sexual irresponsable, el embarazo no deseado y el aborto provocado constituyen problemas de salud que se presentan con frecuencia en los …
  • Liberar la adolescencia

    Liberar la adolescencia

    El objetivo de este libro es proponer una introducción crítica a la psicología de los adolescentes y de los jóvenes no s&…
  • Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos, 1880-1950

    Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos, 1880-1950

    El libro aborda  Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos, 1880-1950. Santiago: Ariadna Ediciones.
  • Terry Talks: Cambio de Comportamiento (Infografía)

    Terry Talks: Cambio de Comportamiento (Infografía)

    “Cambio de comportamiento” es la quinta edición de Terry Talks, un plan de estudio de presentaciones en curso de video y materiale…
  • Terry Talks en español: Cambio de Comportamiento

    Terry Talks en español: Cambio de Comportamiento

    Series - 3 Recursos
    “Cambio de comportamiento” es la quinta edición de Terry Talks, un plan de estudio de presentaciones en curso de video y materiale…
  • Guía Supervivientes al COVID-19 de 9-16 años

    Guía Supervivientes al COVID-19 de 9-16 años

    Hola querido amigo y amiga, esta Guía ha sido creada para que puedas usarla junto al libro “Supervivientes”. Cuenta con algunas ad…
  • Los Supervivientes

    Los Supervivientes

    Este libro fue hecho especialmente para ti. Está lleno de pensamientos y actividades para ayudarte a sanar y crecer. Los desastres nos afectan…
  • Supervivientes: Guía para tutores, colaboradores o coordinadores

    Supervivientes: Guía para tutores, colaboradores o coordinadores

    GUÍA PARA TUTORES, COLABORADORES O COORDINADORES En respuesta a esta necesidad, Bíblica y Compasión Internacional se han unido p…

Estamos a favor de los niños.

ForChildren.com, presentado por Compassion International, ofrece ideas, oportunidades de aprendizaje y relaciones para ayudar a equipar a las personas que trabajan con niños en situación de riesgo. Somos una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños. Lo invitamos a que se una a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños a triunfar incluso en la peor de las adversidades.

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Preguntas Frequentes
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad