Main Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Conéctate
  • Aprendizaje
  • Descubre
  • Inicio
  • Descubre
  • Aprendizaje
  • Conéctate
  • Iniciar sesión/Únase
Protección del niño
Todo▾
  • Todo
  • Protección del niño
    • Todo
    • Salvaguarda y protección
    • Prevención del abuso
  • Resultados de la juventud
    • Todo
Search
0 star average - 0 votos
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2005 La Infancia Amenazada

2005
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 320.8 KB
Etiquetas: DINA, Familia/Comunidad, Protección del Niño
Categoría Protección del niño

El Estado Mundial de la Infancia de 2005 se centra en la manera en que la pobreza, los conflictos y el VIH/SIDA amenazan el ideal de la infancia, considerada como un período de tiempo en el que los niños y las niñas deben crecer y desarrollar su pleno potencial. La infancia es una época especial en la vida de los niños y las niñas, una época en la que su familia y una comunidad más amplia de adultos cariñosos les deben estimular para que aprendan y jueguen. Es un elemento esencial en el desarrollo de futuras generaciones sanas y productivas. La Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989, ofrece una nueva definición de infancia basada en los derechos humanos. Anunció avances notables en el respeto de los derechos de la infancia a la supervivencia, la salud y la educación por medio de la provisión de bienes y servicios esenciales y un reconocimiento cada vez mayor de la necesidad de crear un entorno protector que defienda a los niños y las niñas contra la explotación, el abuso y la violencia. Sin embargo, en varios países y regiones, algunos de estos avances corren peligro de retroceder como resultado de la pobreza, los conflictos y el VIH/SIDA. Los derechos de más de 1.000 millones de niños y niñas no están bien defendidos porque carecen de uno o más de los servicios básicos necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse. Millones de familias crecen en familias y comunidades desgarradas por los conflictos. En África subsahariana, el VIH/SIDA ha provocado un aumento de la mortalidad en la infancia, graves reducciones en la esperanza de vida y millones de huérfanos. No son estos los únicos factores que ponen en peligro la infancia, pero se encuentran sin duda entre los más importantes, con efectos profundamente dañinos sobre las posibilidades de supervivencia y el desarrollo del niño. Los daños que causan trascienden más allá de la infancia, y aumentan las probabilidades de que la próxima generación se vea afectada por las mismas amenazas, poniendo en peligro la sostenibilidad de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las metas de “Un Mundo Apropiado para los Niños”.

Discusión


Cargar todos los 0 comentarios, o añadir los suyos.

Documentos relacionados


  • Monitoreo y evaluación de la participación infantil en proyectos de desarrollo

    Monitoreo y evaluación de la participación infantil en proyectos de desarrollo

    Con estas palabras, que los gobiernos mundiales afirmaban al comenzar el nuevo milenio, la comunidad mundial decidía lograr un cambio a gran e…
  • Compilación de la Normativa internacional y nacional en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes

    Compilación de la Normativa internacional y nacional en materia de Derechos de los Niños, las N…

    El presente texto es una sistematización de los principales instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos de los niñ…
  • Sistemas Nacionales de Protección integral de la Infancia Fundamentos Jurídicos y estado de aplicación en América Latina y el Caribe

    Sistemas Nacionales de Protección integral de la Infancia Fundamentos Jurídicos y estado de apl…

    Este documento presenta un estudio comparado de las legislaciones y códigos sobre infancia en América Latina y el Caribe en cuanto fund…
  • Resumen Oficial Estado Mundial de la Infancia 2002 Capacidad de Liderzgo

    Resumen Oficial Estado Mundial de la Infancia 2002 Capacidad de Liderzgo

    Era el mes de septiembre de 1990, una época de extraordinario optimismo en el mundo. La Guerra Fría había concluido y reinaba la…
  • PROGRESO PARA LA INFANCIA Examen estadístico de un mundo apropiado para los niños y las niñas Número 6

    PROGRESO PARA LA INFANCIA Examen estadístico de un mundo apropiado para los niños y las niñas N…

    Desde 2004, la serie Progreso para la Infancia ha publicado importantes datos y análisis sobre los avances del mundo hacia el logro de los Obj…
  • Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes 25 años de la convención de derechos del niño, Boletín 17

    Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes 25 años de la convención de derechos …

    Las últimas décadas han dejado un registro diverso en la región en cuanto a la comprensión, la aplicación y la def…
  • Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya

    Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya

    La inmediatez de los medios de comunicación y la búsqueda de noticias y primicias hacen que en muchos casos la situación de los …
  • PROGRESO PARA LA INFANCIA MÁS ALLÁ DE LOS PROMEDIOS: LECCIONES DE LOS ODM

    PROGRESO PARA LA INFANCIA MÁS ALLÁ DE LOS PROMEDIOS: LECCIONES DE LOS ODM

    Con estas palabras, que los gobiernos mundiales afirmaban al comenzar el nuevo milenio, la comunidad mundial decidía lograr un cambio a gran e…
  • Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito?

    Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas …

    El presente texto tiene como objetivo interrogar la definición que hacen las leyes 782 de 2002 y 1448 de 2011 de los niños, niña…
  • La primera infancia y la enseñanza primaria Las transiciones en los primeros años

    La primera infancia y la enseñanza primaria Las transiciones en los primeros años

    La Primera Infancia en Perspectiva (Early Childhood in Focus) es una serie de publicaciones editada por el Child and Youth Studies Group (Grupo de Es…

Estamos a favor de los niños.

ForChildren.com, presentado por Compassion International, ofrece ideas, oportunidades de aprendizaje y relaciones para ayudar a equipar a las personas que trabajan con niños en situación de riesgo. Somos una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños. Lo invitamos a que se una a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños a triunfar incluso en la peor de las adversidades.

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Preguntas Frequentes
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad